La acción de inconstitucionalidad respecto de los precedentes jurisprudenciales emitidos por la Corte Nacional de Justicia: un análisis de la Resolución 10-2015
Abstract:
En el marco del análisis doctrinario y normativo, esta tesis indaga en los fundamentos del control constitucional en el Ecuador, en la naturaleza de los precedentes dentro del ordenamiento jurídico del país, para posteriormente revisar la regularidad del precedente emitido por la Corte Nacional de Justicia mediante Resolución No. 10-2015 en contraposición al contenido de la Constitución de la República. El sustento del control antes mencionado se encuentra en la garantía denominada justicia constitucional, la cual le otorga fuerza normativa y supremacía a la Constitución, esto a través del análisis de compatibilidad de las normas jurídicas en relación con la norma suprema del Estado. En el caso del Ecuador, quien lo ejerce es la Corte Constitucional, quien tiene potestad para revisar la regularidad de actos normativos en la forma y en el fondo. Bajo esta óptica es posible revisar la constitucionalidad de los precedentes jurisprudenciales obligatorios emitidos por la Corte Nacional de Justicia entre los cuales se incluye aquel creado a través de Resolución No. 10-2015 por el cual se crea la fase de admisión del Recurso de Casación. Ante esta posibilidad se examina el precedente antedicho, encontrando que ha sido creado en violación a las normas de procedimiento propias de este acto normativo, al mismo tiempo que vulnera el contenido esencial del derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho al recurso, previstos en los Arts. 75 y 76.7 literal m) de la Constitución de la República.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TUTELA JUDICIAL
- Corte Nacional de Justicia
- Recurso de casación
- CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho