La acción de protección como mecanismo de garantía de derechos, dentro del modelo constitucional en el Ecuador
Abstract:
Las garantías en un sentido general son los medios o instrumentos jurídicos de los que disponen los ciudadanos para hacer efectivos los derechos constitucionales, aspecto que la Constitución de 2008, amplía y fortalece. La Constitución codificada de 1998, desarrollaba especialmente las llamadas garantías jurisdiccionales; es decir, una serie de acciones jurídicas ante los jueces ordinarios para impugnar la vulneración de sus derechos, tal es el caso del amparo, el hábeas corpus y el hábeas data. La Constitución de 2008, mantiene estas garantías, pero además incorpora otras de carácter jurisdiccional y no jurisdiccional. Entre las jurisdiccionales se eleva a nivel constitucional, el acceso a la información pública y las acciones de incumplimiento de sentencias constitucionales y por incumplimiento de normas en informes de derechos humanos de organizaciones internacionales; además se crea la acción extraordinaria de protección que procede contra sentencias judiciales, prohibida en la Constitución de 1998. Entre las no jurisdiccionales se considera como garantía de los derechos a la actividad normativa y en general a la producción de normas, a las políticas públicas y la participación ciudadana, cuando éstas vulneran derechos constitucionales. Entre las garantías jurisdiccionales encontramos a la “acción de protección”, la misma que reemplaza a la figura jurídica del “amparo constitucional” prevista en la Constitución de 1998, la misma que rige actualmente en nuestro ordenamiento jurídico, la cual como veremos en el desarrollo de este estudio comporta una serie de variantes de origen constitucional y legal para su accionar respecto de su antecesora, y además, constituye el argumento principal para el estudio y análisis de este Trabajo de Titulación, sin descuidar sus antecedentes históricos y su aplicación en el Derecho comparado. Se demostrará, además, dos concepciones jurídicas antagónicas; una de corte garantista conforme a la Constitución que busca desarrollar las garantías constitucionales; y otra, restrictiva de las garantías anclada en el formalismo prevista en una Ley de dudosa constitucionalidad. En conclusión, estimo que la temática planteada en este trabajo académico, es de suma importancia tanto por su actualidad, cuanto por su relevancia en el quehacer jurídico ecuatoriano, por lo que aspiro atraer el interés de estudiantes y profesionales del Derecho, con lo cual, tendré la satisfacción del deber cumplido y la certeza de que este trabajo no ha sido en vano.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- GARANTÍAS JURISDICCIONALES
- políticas públicas
- Derechos constitucionales
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Sistemas de gobierno y Estados
- Derecho laboral, social, educativo y cultural