La acción extraordinaria de protección como un recurso a agotarse para acceder a los órganos del SIDH
Abstract:
El Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos (SIDH) se ha creado y consolidado a través de reglas y principios generales del Derecho Internacional. Entre éstas, se ha establecido la obligación estatal de proveer recursos ordinarios adecuados y efectivos para la garantía y tutela de los derechos consagrados en esos tratados. La regla del agotamiento de los recursos internos, supone que el derecho interno se encuentre provisto de mecanismos idóneos y efectivos que sean capaces de tutelar derechos humanos, o en su defecto, de marcar la necesidad y pertinencia de que el caso acceda al SIDH. En el año 2008, Ecuador introdujo una importante reforma Constitucional, que incorporó varias acciones constitucionales con el fin de garantizar, proteger y reparar los derechos reconocidos por la Constitución y los Tratados Internacionales, en consonancia con el principio de tutela judicial efectiva, consagrado en el artículo 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Entre éstas, resultó novedosa la Acción Extraordinaria de Protección, la cual procede contra autos definitivos y sentencias que hubieran violentado derechos humanos consagrados en la Constitución. No obstante, por su propia denominación y su naturaleza, resulta confuso determinar si ésta acción constitucional es un recurso de carácter ordinario que debería ser agotado antes de acceder al SIDH. En este trabajo de titulación se analizará la naturaleza de la acción extraordinaria de protección, con la finalidad de determinar si se trata de un recurso idóneo y efectivo conforme lo que ha determinado la Corte IDH, y cuyo agotamiento es un requisito sine qua non para el acceso al SIDH, o si, por el contrario se trata de uno de carácter extraordinario cuyo agotamiento no es necesario al momento de acceder al SIDH. La admisibilidad de los casos ante los SIDH, constantemente ha sido objeto de discrepancia y análisis en el marco de los procesos de admisibilidad de varios casos ecuatorianos ante los órganos del SIDH con lo cual, resulta necesaria una aproximación académica que establezca criterios legales para resolver esta cuestión.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
- derechos humanos
- DERECHO INTERNACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo