La actividad de aprendizaje en la construcción autónoma del conocimiento de los estudiantes de la modalidad a distancia, Universidad Tecnológica Indoamérica, Ecuador, 2019
Abstract:
El presente estudio se propone medir la eficiencia de las actividades de aprendizaje, considerándolas como recursos facilitadores de la construcción del conocimiento de estudiantes de la modalidad a distancia, quienes realizan su actividad académica de forma eminentemente autónoma, en el marco de sus circunstancias y contextos particulares. Este trabajo corresponde a una investigación cuasi-experimental, con enfoque cuantitativo–cualitativo; se aplicaron las técnicas de validación de actividades de análisis–síntesis y producción académica, evaluación de aprendizajes y comparación de resultados, aplicadas a estudiantes de la modalidad a distancia, matriculados en la asignatura de diseño de la investigación, del 5to nivel, distribuidos en todas las provincias del Ecuador. Los resultados de la información procesada son los siguientes: la media de la variable, calificación antes de actividad de aprendizaje µ1= 5,525; la media de la variable, calificación después de actividad de aprendizaje µ2= 7,367; la varianza de la variable, calificación antes de actividad de aprendizaje σ1= 7,344; la varianza de la variable: calificación después de actividad de aprendizaje σ2= 2,671; ahora tenemos que: t= 8, 33> 1, 68= tcrítico, y se acepta la hipótesis nula. significa que la actividad de aprendizaje es válida para la construcción del conocimiento de modo autónomo en las modalidades centradas en el aprendizaje y no presenciales. Cabe indicar que la actividad de aprendizaje no equivale a las tareas de refuerzo que regularmente envía la docencia, son actividades de construcción de productos con sustento científico, alrededor de problemas de …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación a distancia
Áreas temáticas:
- Educación