Análisis de la captura de merluza en Ecuador, 2019


Abstract:

La pesquería de la merluza (Merluccius gayi) se desarrolla en la plataforma y talud continental hasta los 200 metros de profundidad, cuya actividad está concentrada en el área del Golfo de Guayaquil. El objetivo del presente trabajo es analizar las capturas del recurso en la costa ecuatoriana durante el 2019. Entre los principales resultados se determinó que, la temporada de pesca industrial de merluza se desarrolla de enero a agosto, realizando 18071 viajes, con una captura total de 2,133,985.4 toneladas, donde el puerto que registró el mayor número de desembarques fue Santa Rosa. Adicionalmente, la operatividad máxima de la flota merlucera se observó entre febrero y abril, meses donde se registraron los valores más altos de captura por unidad de esfuerzo (CPUE), siendo febrero donde se obtuvo la mayor captura (46,73 %). La estructura de tallas de los individuos capturados osciló entre 19.00 a 75.00 cm de Lt, donde la mayor captura se dio en los rangos 33.00 – 38.00 cm Lt (50.86 %) y 27.00 – 32.00 cm Lt (29.17 %). Cabe destacar que, únicamente el 2.96 % de la captura total se encontró en tallas superiores a los 51.00 cm. Se evidenció, además, variaciones en la estructura de tallas en función de la profundidad, donde la talla promedio de 36.00 cm fue capturada, principalmente, a profundidades entre 50 - 100 y 150 – 200 metros; sin embargo, con relación a la profundidad de arrastre, las mayores capturas se realizaron en profundidades menores o iguales a 100 metros durante la franja horaria de 12:00 a 16:00.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • PUERTO PESQUERO
  • MERLUZA
  • FLOTA PESQUERA
  • CPUE
  • CAPTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía de la tierra y la energía