La actividad física en estudiantes universitarios antes y durante la pandemia COVID-19
Abstract:
El presente estudio se ha centrado en determinar los niveles de AF en función del sexo, edad y carrera de estudio de estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues de entre 17 y 36 años, antes y durante el confinamiento del COVID-19. La muestra estuvo compuesta por 124 hombres y 143 mujeres con una edad media, M= 22, 33. Se utilizó el cuestionario IPAQ y se realizaron preguntas de los motivos por los que se realiza AF antes y durante el confinamiento, de igual manera se realizaron preguntas sobre la planificación y disposición de materiales para realizar AF en tiempos de pandemia. Los resultados más relevantes muestran entre los motivos están, por estar en forma el 21, 7%, por diversión el 16, 1% y por salud el 15%. En el caso de la planificación el 31, 1% lo realiza por cuenta propia y el 16, 1% utilizó objetos del entorno. Como conclusiones se encontró que los niveles de AF alto y moderado disminuyeron durante la pandemia en relación con antes de la pandemia en función del sexo, de la edad, en tanto que el nivel bajo de AF el porcentaje aumento y en el caso de la carrera de Ciencias de la Educación mención Cultura Física el nivel alto de AF se mantuvo igual.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Salud pública
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Juegos y deportes al aire libre
- Salud y seguridad personal
- Interacción social

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 5: Igualdad de género
