La actividad física y el estado nutricional en médicos
Abstract:
Contexto: el personal médico, debido a su conocimiento sobre la salud física y los medios para mantener la misma, constituye un ejemplo para la comunidad en general de un correcto estilo de vida en base a una alimentación saludable y la realización de ejercicio, pero la realidad es que no se conocen datos sobre elgrado de actividad física y la nutrición del personal sanitario y su estado físico.Objetivo: establecer la prevalencia de sobrepeso y describir el nivel de actividad física del personal médico que labora en el Hospital San Francisco del IESS, de la ciudad de Quito.Sujetos y métodos: se realizó un estudio epidemiológico descriptivo transversal para describir la prevalencia de sobrepeso del personal médico, para lo cual se utilizó el IMC, el IPAQ versión corta y un cuestionario de consumo de alimentos.Mediciones principales: actividad física, estado nutricional, adición de sal, consumo de grasas saturadas y frutas.Resultados: se estudiaron 80 profesionales médicos, de los cuales 46, ( 57,5%; IC95%: 46,57%-67,74%) son mujeres. El 86,2% de los sujetos se encuentran en el rango de edad de 30 a 50 años. La clasificación realizada según la encuesta IPAQ, demostró que la mitad de los participantes (50%; n=40; IC95%: 39,30%-60,70%) realizan una actividad física leve, también denominada “caminata”, y que solo 17 (21,3%; IC: 13,71%-31,42%) de los participantes realizan actividad física vigorosa. Las mujeres caminan más que los hombres (33% vs. 18%). El 53,8% (n= 43); IC95%: 42.9 – 64.3% de los médicos tienen sobrepeso y obesidad. Los hombres tienen mayor sobrepeso y obesidad que las mujeres (30% vs. 24%). El 41,3 % afirmaron que si agregan sal a sus alimentos diarios. El 22.5% si consumen grasas saturadas. En relación al consumo de frutas y verduras, el 60% (n=48); IC: 49,05%-70,04% revelaron que poseen un consumo moderado y relevante de estos productos. Habría cierta relación entre el incremento de actividad física y la disminución de IMC, la mediana del IMC tiende a disminuir. Igualmente, quienes disminuyen la actividad física incrementan el peso.Conclusión: la mitad del personal médico tiene sobrepeso. Debido a factores externos adicionales, la actividad física no es un determinante único para la reducción de peso en el personal médico
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Actividad Física
- Healthcare professionals
- Nutritional surveys
- Peso corporal
- Profesionales médicos
- Physical activity
- Body weight
- Exercise
- Ejercicio
- Encuestas Nutricionales
Fuente:


Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal