Análisis de la carga fiscal de Ecuador y Argentina para fomentar emprendimientos periodo 2015-2017


Abstract:

Este trabajo de investigación servirá para evaluar la carga fiscal de Ecuador y Argentina en los periodos 2015 al 2017 en base a los ingresos obtenidos por los tributos tales como impuestos, tasas y contribuciones especiales. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es dar a conocer la relevancia del impacto de la recaudación de los tributos del país a los emprendedores, así como la exposición y propuesta de estrategias para identificar la carga fiscal, y por ende acrecentar su presupuesto. Se analizaron los tributos relacionados al cuerpo legal vigente correspondiente a esta área Código Tributario, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno. Esta investigación es de tipo descriptiva-explicativa, exploratoria-interpretativa y no experimental, el enfoque en esta investigación se considera mixto cuantitativo y cualitativo. En base a la metodología aplicada se analizó el impacto negativo debido a la carencia de ingresos presupuestarios por concepto de los tributos seccionales dirigidos a las diferentes actividades sujetas a imposición. Por lo tanto, se concluye que la carga fiscal en los países de Ecuador y Argentina tiene una notable y abrumadora carga de tributos que aportan a su presupuesto y que por ende los emprendimientos deberían tener, diferentes tipos de excepciones para su desarrollo y crecimiento. Y es por esta razón que se debería ejecutar acciones o desarrollar la implementación de tributos ya establecidos por el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización a favor o en beneficio del segmento emprendedor, y de esta forma generar un superávit en su presupuesto para financiar la mejora y construcción de sus bases, además de brindar servicios de calidad para los ciudadanos.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • presupuesto
  • Análisis
  • Estados
  • Tributos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Finanzas públicas