La aculturación de la etnia Shuar cantón Gualaquiza provincia de Morona Santiago, por influencia de la globalización
Abstract:
El presente trabajo de investigación da a conocer la realidad del cantón Gualaquiza en cuanto a los problemas de aculturación existente dentro de la etnia Shuar por consecuencia de la globalización. La información se recaba mediante fuentes bibliográficas de documentos, libros tanto internacionales como locales, internet, además de la utilización de herramientas como fichas de observación, Foda y la matriz Vester que ayudaron a identificar las variables ubicadas en la zona de poder, las cuales son las más importantes para contrarrestar la aculturación en esta etnia. Posterior a esto, se complementó la investigación con el método Delphi mediante dos encuestas, en las cuales se apreciaron de mejor manera las variables y se identificaron los problemas de aculturación. Como resultado de esta investigación, nacen las variables de gastronomía, medicina ancestral, idioma, creencias religiosas y migración. La etnia Shuar es una cultura importante de la Amazonía ecuatoriana por tal razón se busca mitigar el proceso de aculturación que existe, con propuestas tales como conferencias y charlas, entre otros eventos, con el fin de rescatar la cultura y evitar que desaparezca, manteniendo su cosmovisión y sus saberes ancestrales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SOCIOLOGIA DE LA CULTURA
- ETNIA- SHUAR
- ACULTURACIÓN
- TURISMO -CULTURA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Sociología y antropología
- Grupos de personas