Normas y procedimientos para una auditoría externa a estados financieros en el Ecuador


Abstract:

La Auditoría se ha convertido en la actualidad en un aliado de las empresas ante posibles fuentes de distorsión financiera. Los fraudes laborales y corporativos conllevan un alto riesgo para: inversionistas, accionistas, clientes internos, clientes externos, proveedores y el Estado. Sobre esta base, las organizaciones contratan auditores internos y externos, quienes deben cumplir requisitos fundamentales como: experiencia, independencia, confidencialidad e integridad. Ante posibles fraudes, los auditores internos son los encargados de monitorear permanentemente los posibles desvíos ajenos a las operaciones económicas de la organización, su función es monitorear el control interno y los riesgos existentes, informando oportunamente sobre situaciones como jineteo de fondos; desvío de fondos; sobre y subestimación de activos y pasivos; entre otros. Es distinto el alcance de una auditoría externa, porque su objetivo es emitir una opinión sobre la razonabilidad de saldos y el cumplimiento de principios y normas que rigen la aplicación contable y financiera en las empresas, emitiendo informes que deben ser presentados a la Superintendencia de Compañías y al Servicio de Rentas Internas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Auditoría
    • Contabilidad

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Contabilidad

    Contribuidores: