Análisis de la cartera de crédito de BanEcuador en el contexto de la emergencia sanitaria. Período 2020


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene un enfoque descriptivo mixto con una combinación de carácter cualitativo y cuantitativo, la base del proyecto es el análisis de la cartera de crédito y los indicadores financieros de BanEcuador en el contexto de la crisis sanitaria por Covid-19. Mediante la evaluación del reporte trimestral de la entidad bancaria a cierre junio del 2020 fue posible verificar que los indicadores financieros tuvieron un cambio abrupto respecto al periodo anterior. Es así que los activos presentaron una reducción de USD127,44 millones, es decir redujo en un 5,99%; esto obedece al descenso en las inversiones en USD120,45 millones y una mayor provisión para créditos incobrables lo cual creció en un 117,22% lo cual se justifica con el índice de morosidad que a junio 2019 fue de 6,77% mientras que a junio 2020 alcanzó un 13,38%. Para establecer la relación de estos indicadores con la realidad económica del país se realizó una revisión documental de los datos estadísticos publicados por el Instituto de Estadística y Censos (INEC) en el cual indica que el índice de pobreza y desempleo a diciembre 2020 alcanzó el 32% y 50% respectivamente. Lo cual es producto de las medidas impuestas por las entidades gubernamentales para frenar la propagación del virus que, si bien aportó a su detención, aunque no en la magnitud esperada, incurrió también en el deterioro de la economía del país. Es así que luego de utilizar la técnica de la entrevista a comerciantes del cantón Guano se logró evidenciar que estas medidas de prevención obligaron a que el sector de la microempresa que fue el área mas afectada, paralice sus actividades, reduzca su personal o en el caso mas extremo cierre sus negocios, afectando directamente a sus ingresos económicos y dejando sus obligaciones financieras en segundo plano ante alternativas de pago que no son viables en función de la economía de los hogares ecuatorianos. Se concluye que la crisis sanitaria por Covid-19 afectó a gran escala a la economía del país y que esto se ve reflejado en los indicadores financieros de las entidades bancarias las cuales deben aportar medios de pago acorde a la realidad económica para de esta manera contribuir al desarrollo económico sustentable del Ecuador

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Economía
  • ÍNDICES FINANCIEROS
  • CRISIS SANITARIA
  • Cartera de Crédito

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general