La adición de aserrín y poliestireno en la elaboración de bloques alivianados para viviendas unifamiliares y su efecto en la variación de temperatura y acondicionamiento acústico en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua


Abstract:

En el desarrollo de la presente investigación, en primera instancia se realizaron ensayos de los agregados para conformar el mampuesto de acuerdo a una dosificación inicial que nos permitió obtener buenos resultados a compresión de los mismos basándonos en la norma INEN 3066. El estudio abordado, optó por la sustitución del chasqui por 15 %, 25 % 50 % y 75 % de aserrín, de donde se obtuvo que los bloques artesanales poseen una resistencia aproximada de 10.96 kg/cm² y que bajo este parámetro los bloques de 15 y 25 % cumplen con los rangos establecidos como dosificación original a diferencia de los bloques artesanales, mientras que se descarta el que posee un 50 y 75 % de aserrín, debido a que su resistencia a la compresión es muy baja. Por otra parte, dentro de la presente y siguiendo la normativa Chilena NCH 849 y NCH 851, se realizó un ensayo térmico y acústico, obteniendo como resultado que el bloque con 75 % de aserrín posee mayor capacidad de aislación térmica a diferencia de los demás bloques ensayados, mientras que el bloque con 25 % de dosificación del agregado posee mayor capacidad de aislación acústica. Dentro del estudio abordado, se señalan de manera clara el proceso realizado tanto para la fabricación como para los ensayos de laboratorio, lo que generó resultados factibles, enmarcados dentro de los estatutos normativos para la construcción.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ASERRIN
  • AISLAMIENTO TÈRMICO
  • VARIACIÓN DE TEMPERATURA
  • ACONDICIONAMIENTO ACÚSTICO
  • POILIESTIRENO
  • MOLDEADO
  • COMPRESIÓN SIMPLE
  • Fraguado
  • VAPOR DE AGUA
  • Viviendas Unifamiliares
  • ESTABILIDAD DIMENSIONAL
  • BLOQUES ALIVIANADOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Materiales y fines específicos
  • Materiales de construcción
  • Otras ramas de la ingeniería