Análisis de la cartera de créditos del sector financiero en el Ecuador 2015-2019


Abstract:

Con la aprobación de la Constitución de la República del Ecuador en 2008, se establece que el sistema financiero está conformado por los sectores privado, público y popular y solidario; que mediante un cuerpo legal (Código Orgánico Monetario y Financiero) desarrollan sus actividades financieras, monetarias, cbkp_rediticias y cambiarias. Los créditos que proveen estos sectores son el principal mecanismo para el financiamiento de las actividades económicas que favorecen el desarrollo del país. Por ello, en esta investigación se realizó un análisis de la cartera de créditos durante el periodo 2015-2019 considerando volumen y participación de créditos, morosidad, tasas de interés y solvencia, con la revisión de los aspectos teóricos, normativa y fenómenos específicos. Los datos provienen de los reportes emitidos por la banca privada, pública y el segmento 1 de las cooperativas de ahorro y crédito, a los entes de control; los que permitieron evidenciar que, en volumen de créditos la mayor participación está en los segmentos comerciales y de consumo, el SF Público tiene la mayor morosidad promedio (5,7%), el mayor rendimiento de cartera está en el SF Popular y Solidario (16,12% promedio), la solvencia de las entidades se encuentra por encima del 9% mínimo requerido por normativa.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • sistema financiero
  • CRÉDITOS
  • Sectores
  • Economía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas