La administración pública del Ecuador en el contexto de la pandemia COVID-19


Abstract:

La administración pública es el sistema dinámico, integrado por normas, objetivos, estructuras, órganos, funciones, métodos y procedimientos, elementos humanos y recursos económicos y materiales, a través del cual se ejecutan o instrumentan las políticas y decisiones de quienes representan o gobiernan una comunidad políticamente organizada. (Carrillo, 1988). De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador (2008), la administración pública constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación, planificación, transparencia y evaluación (Art. 227). Es comúnmente aceptado que la Administración Pública se lleva a cabo mediante las actividades que tienen el siguiente contenido: a) Mantener el orden público; b) Satisfacer las necesidades de la población y c) Conducir el desarrollo económico y social, partiendo siempre de la base jurídica de que el acto administrativo se realiza bajo un orden jurídico, que crea, modifica o extingue situaciones jurídicas particulares y concretas, y que en un Estado de derecho toda la actividad administrativa está determinada por el principio de legalidad (Galindo, 2000). El Ecuador enfrentó una crisis en el período de COVID 19, que afectó las condiciones de vida de los ciudadanos, se dieron víctimas en todo el país, principalmente en las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, situación que promovió a que la administración pública se enfrente con desafíos en el ámbito sanitario, económico y social. Esta pandemia generó cambios drásticos en la sociedad, que impactaron en la administración pública. Este ensayo plantea conocer el contexto del Covid-19 en el país, los principales efectos e impactos en distintos ámbitos, las medidas que optó el Gobierno Nacional y local, los principales Paradigmas de la administración pública que fueron interpelados, así como las nuevas capacidades públicas y competencias laborales que fueron demandadas en el nuevo contexto de la pandemia. Este ensayo es un ejercicio de integración de saberes que busca reconocer los principales desafíos de la administración pública en un contexto disruptivo manifestado en nuestras vidas

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Administracion pública
  • SARS-COV-19
  • pandemia
  • TESIS DE MAESTRÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Administración pública
  • Política pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Consideraciones generales de la administración pública
  • Ciencia militar
  • Otros problemas y servicios sociales