La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera-NIIF frente a la construcción social de la realidad financiera en las empresas agrícolas de la zona 3
Abstract:
La investigación tuvo el propósito de indagar los efectos contables a causa de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF a través del estudio cualitativo de las construcción social y cuantitativo de los Estados Financieros para determinar si existe influencia en la realidad financiera de las empresas agrícolas de la Zona 3, demostrando que el modelo contable vigente no se ajusta a la realidad financiera afectando los resultados económicos, con el aporte de la Teoría de John Searle y las tensiones expresadas por Juan Pacheco se busca confirmar que la adopción de las NIIF desvalora la construcción social de la realidad financiera y se encuentra diferencias significativas en las magnitudes de balance y ratios financieros. Se lo demostrara mediante una exposición y mesa de debate donde se estudiara las opiniones de cada participante mientras la intersubjetividad crea la realidad de los participantes y mediante análisis de los estados financieros en los periodos 2019 – 2011 como Pre NIIF y 2015 – 2017 como Post NIIF aplicando el análisis de pruebas de rangos de Wilcoxon una exposición y mesa de debate, teniendo la finalidad de generar aportes investigativos que contribuyan conocimiento para el diseño de un modelo de adaptación de normas contables encaminadas al sector agrícola.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Empresas agrícolas
- Normas Internacionales de Información Financiera
- construcción social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad