La agresividad en los niños de 2 a 3 años del Centro Infantil Pequitas y su manejo a través del juego educativo


Abstract:

Uno de los mayores problemas que enfrentan los Centros Infantiles, es el aumento de la agresividad, que se presenta en los ni os desde los 2 a os de edad. Los gritos, patadas, mordidas y berrinches son acciones diarias que efect an los ni os para conseguir lo que quieren, lo que dificulta el trabajo de la maestra con el resto de alumnos y el ambiente en el aula se vuelve hostil. Los ni os no prestan la debida atenci n, por lo que el aprendizaje para ellos es casi nulo. Los castigos, amenazas y recriminaciones a los ni os que act an de manera violenta, ha sido la nica soluci n tangible, hasta ahora, para poder dominarlos. A stos llamados ni os problema, se los vuelve seres insensibles y renuentes a cooperar, ni os resentidos, que no entienden a ciencia cierta el porqu de sus acciones, y simplemente vuelven a repetirlo, ya que los castigos en un momento dado dejan de ofrecer el resultado buscado: controlarlos. El problema de la agresividad infantil es uno de los trastornos que m s invalidan a padres y maestros junto con la desobediencia.A menudo nos enfrentamos a ni os agresivos, manipuladores o rebeldes pero no sabemos muy bien como debemos actuar con ellos o c mo podemos incidir en su conducta para llegar a cambiarla. Un buen pron stico a tiempo mejora siempre una conducta an mala que habitualmente suele predecir otras patolog as psicol gicas en la edad adulta. Un comportamiento excesivamente agresivo en la infancia si no se trata derivar probablemente en fracaso escolar y en conducta antisocial en la adolescencia y edad adulto porque principalmente son ni os con dificultades para socializarse y adaptarse a su propio ambiente.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • PEDAGÓGIA
  • JUEGOS EDUCATIVOS
  • EDUCACIÓN PARVULARIA
  • CENTRO INFANTIL PEQUITAS
  • Educación preescolar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar