La agresividad representada a través del dibujo libre en niños/as de 8 a 12 años víctimas de violencia intrafamiliar, que asisten a la Fundación ALDEC en la ciudad de Quito, durante el segundo semestre del año 2006


Abstract:

Según estudios realizados por el CONAMU (Consejo Nacional de las Mujeres), en todo el país se receptaron un total de 49.146 denuncias de maltrato intrafamiliar en el año 2003, tendencia que se ha mantenido en los últimos años de manera creciente. Más de la mitad de las denuncias registradas en la Comisaría de la Mujer y la Familia, 51% correspondían a violencia intrafamiliar; dentro de este número el 51% correspondían a maltrato físico y 47% de ellas a maltrato psicológico. Por otro lado, el INNFA, en el año 2000, estableció que siete de cada diez niños sufren de violencia al interior de su hogar. Todos estos datos, muestran que la violencia intrafamiliar constituye una problemática actual y creciente dentro de nuestra sociedad. Por ser la familia el núcleo de toda sociedad, los principales implicados en esta problemática son los niños quienes son fieles representantes...

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • FAMILIA - VIOLENCIA
  • EVALUACION PSICOLOGICA
  • AGRESIVIDAD - PSICOLOGÍA
  • VIOLENCIA - PSICOLOGÍA
  • PROCESOS TERAPÉUTICOS
  • Sexualidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial