La agricultura familiar como un medio para la seguridad alimentaria familiar en la parroquia de Chugchilan, cantón Sigchos, en el periodo de marzo a julio de 2017
Abstract:
La agricultura familiar es un sistema aplicado en el sector rural, que se caracteriza por depender de la mano de obra familiar para tener un sustento económico y producir alimentos para el autoconsumo. Objetivo: Analizar los huertos familiares en la comunidad de Guayama Grande- Chugchilán en el contexto de Inseguridad Alimentaria. Metodología: El tipo de estudio es observacional descriptivo cuya hipótesis planteada consiste en determinar si la agricultura familiar contribuye en la seguridad alimentaria. Se utilizan como instrumentos las encuestas de disponibilidad, ELCSA y HDDS aplicadas a 32 familia. Resultados: se obtuvo que el 97% de las familias padecen de inseguridad alimentaria, de las cuales el 38% poseen un nivel moderado y el 25% un nivel severo. Por otro lado, a pesar de poseer cultivos como papa, chocho, cebada, etc. (monocultivos) los hogares mantienen una alimentación insuficiente debido a la falta de acceso a otros grupos de alimentos (hortalizas, frutas, carnes), afectando a la diversidad de su dieta. Conclusiones: se concluyó que al tener ingresos económicos mínimos y al no contar con una implementación adecuada de huertos familiares coadyuvan a que la inseguridad alimentaria persista en la comunidad.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Nutricion humana
- Agricultura familiar
- Seguridad Alimentaria
- Huertos familiares
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad alimentaria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales