La agroeconomía del litoral: caso la economía arrocera del Cantón Samborondón
Abstract:
A lo largo de esta investigación se mostrará, de manera clara y precisa, cómo el sector agrícola aporta a la economía del país y cómo el cantón Samborondón, a través de su producción de arroz, ayuda a la economía del litoral ecuatoriano. El sector agrícola desde siempre ha tenido y tiene una gran importancia en el crecimiento del país. A través de la historia ha sido uno de los grandes y continuos aportadores del Producto Interno Bruto. Sus principales indicadores certifican que el sector agropecuario aporta con el 16% al PIB y mantiene al 67% de la población rural del país. Al aportar con el 16% al PIB, el sector agrícola, se muestra como el más importante de la economía nacional, ya que por el también se mueven los otros tres sectores de la economía. Entre el año 1995 y el 2003, la tasa promedio de crecimiento del PIB general fue del 0.96%, mientras que la tasa de crecimiento para el sector agrícola fue solamente del 0.76%. Estas tasas son poco alentadoras ya que con respecto al crecimiento poblacional que es del 2.09%, tienen una desventaja bastante considerable. Este problema se ocasiona porque nuestro país es eminentemente agrícola ocasionando una dependencia del sector primario. También se explicará por medio de cuadros y gráficos cual es el comportamiento de la población tanto del a provincia del Guayas como del Cantón Samborondón mediante comparativos.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Arroz
- PRODUCCIÓN ARROCERA
- Agricultura
- CANTON SAMBORONDON
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción
- Economía