La alteridad en la obra de Eduardo Coutinho: el ejemplo de Cabra marcado para morrer


Abstract:

El relato de Borges concluye con la imposibilidad manifiesta de entenderse ambos interlocutores por ser fatalmente-ya un tiempc-demasiado distintos y parecidos, si bien en la reflexión final-llamémosla moraleja-el mismo Borges (puesto que a sí mismo se refiere) revela la clave:«El encuentro fue real, pero el otro conversó conmigo en un siieiio y fue así que pudo olvidarme; yo conversé con él en la vigilia y todavía me atormenta el recuenlo»'. En esa misma dirección de reconocimiento simultáneo de lo distinto y lo parecido que es sil Yo como cineasta respecto al Otro al que siente, se encuentra Vtrinse sobre estzs cuestiones Josi. Ferrater $ ion." El Otro". en Diccio? zafio defilosofía [Madrid. Aliarv~ Editorinl. 19ri-t). vol. 3. pp. 24í-247, y el ni~ mero monográfico de ER. Rez. fsta de filosefia (I; niveriidad de Se\illa). no l?(199í). Entre los tecincos m 5 tlestac3dos se encuentra el pensador judin-francés Emrnanuel Lkvinas, cuya obra fiindamental. El 1ieni. m~ d otm. está editada en castellano (Barcelona. Paidhs, 1993).'Joqe I. ui~ Bopes." El otro". en El lihm (le arena, p. 14.

Año de publicación:

2003

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Etnografía

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Artes
    • Actuaciones públicas

    Contribuidores: