La amenaza del narcoterrorismo y la respuesta de los estados, un análisis comparado de la respuesta de la República del Ecuador y de la República Argentina
Abstract:
Los periodos de cambio se presentan sistemáticamente a lo largo de la historia. La región enfrenta desafíos de distinto carácter. Estamos inmersos en una era en que los problemas que afectan a las sociedades en su camino al desarrollo adoptan las más variadas formas y manifestaciones. Hoy el Crimen Organizado Transnacional, en uno de sus formatos más violentos, el narcoterrorismo es el desafío. Este es un problema común a muchos Estados. Ante lo cual estos idean soluciones que pretenden brindar seguridad y defensa a sus ciudadanos, y por lo tanto, la mayoría de los países de la región utilizan todos los medios a su alcance, entre ellos a sus Fuerzas Armadas. Hoy la lucha en algunos aspectos es simétrica, muchas veces el poder y la capacidad de algunos actores del narcoterrorismo supera en medios a los Estados, su marco legal no los limita, sus objetivos son amplios y el terreno en el cual operan es ambiguo. Por ello, el desafío es importante, desde la concepción a la acción, los gobiernos deben dar soluciones innovadoras. En este caso analizaremos los aspectos esenciales del caso del Ecuador y de la Argentina, desde la interpretación y clasificación del conflicto, hasta la aplicación del poder en el ámbito de la acción. La metodología de la investigación reúne el análisis y síntesis de los aspectos mas relevantes de cada País en relación con este problema, y la forma en que han dado respuesta según la configuración de cada una de las situaciones en particular.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- GUERRA URBANA
- Terrorismo
- problemas sociales
- NARCOTRAFICO
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Crimen
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Relaciones internacionales
- Ciencia militar

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 3: Salud y bienestar
