La antropometría en el desarrollo de las actividades físico - deportivas de los alumnos de educación básica superior de la Unidad Educativa Pedro Carbo


Abstract:

RESUMEN EJECUTIVO El desconocimiento en los profesores del Área de Educación Física sobre las normativas, medidas, puntos de medición e instrumentos utilizados para la obtención de parámetros antropométricos y las definiciones somatotípicas de los estudiantes conllevan a que no sean considerados estos aspectos en la ejecución de las actividades programadas en las horas clase. Como consecuencia de dicho desconocimiento hace que la tipología corporal de los estudiantes ECTO y ENDOMORFOS realicen otras actividades que no tienen ninguna relación con los procesos educativos en relación a los planes y programas estipulados por el ministerio pertinente, dedicando el mayor esfuerzo únicamente a los MESOMORFOS cuyas características somatotípicas Atléticas facilitan nuestro trabajo. El aporte sustancial del presente consiste en un plan de capacitación a maestros del área de Educación física con un cúmulo de actividades que van desde conceptualizaciones hasta la validación, utilización de instrumentos de medición y la práctica pertinente para su aplicación en base a la normativa ISAK internacional aplicados en un programa de emisión automática de resultados y la relación comparativa con baremos específicos, para facilitar la inclusión Educativa seleccionando las actividades adecuadas para cada uno de ellos, utilizando las metodologías correctas en el área y así mejorar la condición de vida de los estudiantes.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ANTROPOMETRÍA, ATLÉTICAS, ECTOMORFOS, EDUCACIÓN FÍSICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Juegos y deportes al aire libre
  • Escuelas y sus actividades; educación especial