La apicultura como factor de desarrollo del turismo rural: Caso Humedal Abras de Mantequilla, cantón Vinces
Abstract:
La presente investigación trata sobre la apicultura como una forma de desarrollo turístico en la ruralidad, específicamente en el Humedal Abras de Mantequilla, ubicado en el cantón Vinces, provincia de Los Ríos, ya que es un lugar con características ideales para realizar actividades apícolas y turísticas, lo cual fomenta un crecimiento en las dimensiones económica, social y ambiental, sin embargo, las deficientes actividades relacionadas con el turismo apícola así también como la insuficiente información de la apicultura en el turismo, provoca en general un deficiente conocimiento de la apicultura para el desarrollo del turismo rural. El objetivo principal fue analizar la influencia de la apicultura como desarrollo del turismo rural en el humedal. Se planteó una metodología de enfoque cuali-cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño de análisis e información mixto. En cuanto a las teorías a profundizar se fundamentará en revisión bibliográfica documental, se amplió los datos con un análisis situacional y el levantamiento de información de los actores inmersos en el estudio. De tal forma el análisis efectuado, concluye que la apicultura es una actividad meramente que se desarrolla en la ruralidad, su enfoque hacia el turismo permite rescatar valor y generar un desarrollo local, así como lo fue el proyecto denominado la “Ruta de la Miel” el cual brindó varios beneficios, pero su ejecución quedó paralizada principalmente por la crisis económica y sanitaria, no obstante la actividad apícola existe y se encuentran múltiples recursos naturales y culturales, así como materiales e implementos que con potencialización, se convertiría en un turismo apícola único a nivel de competencia nacional a realizarse en el Humedal Abras de Mantequilla.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- TURISMO APÍCOLA
- APICULTURA
- Desarrollo Turístico
- DESARROLLO local
- TURISMO RURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Producción
- Agricultura y tecnologías afines