Análisis de la cobertura periodística realizada por los diarios El Tiempo y El Mercurio, durante el periodo febrero-mayo 2012 y 2013, en temas relacionados con la gestión de riesgos en Cuenca
Abstract:
La presente investigación se basó en el análisis de las notas periodísticas publicadas en los diarios EL TIEMPO y EL MERCURIO, durante febrero, marzo, abril y mayo de los años 2012 y 2013. El objetivo fue determinar cuál es la situación actual del periodismo aplicado en la gestión de riesgos de desastres, así como también identificar los problemas que surgen al momento de tratar información de esta índole. Para alcanzardicho objetivose analizó detalladamente el contenido publicado en ambos rotativos, se contó con declaraciones de expertos en el tema y se consultó manuales emitidos por instituciones entendidas en esta materia. Todas estas acciones dieron como resultado la elaboración de recomendaciones que podrán ser utilizadas por los periodistas durante su ejercicio profesional.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- deslizamiento
- DIARIO EL MERCURIO
- DESASTRE
- emergencia
- ECUADOR
- vulnerabilidad
- Gestión De Riesgos
- CUENCA
- Diario El Tiempo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
- Periodismo
Áreas temáticas de Dewey:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Otros problemas y servicios sociales
- Periodismo y periódicos en América del Norte

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
