La aplicación de medidas Socioeducativas y la seguridad jurídica en los adolescentes infractores
Abstract:
Algunos tratadistas a través del análisis del fenómeno de la delincuencia han establecido varias teorías sobre el delincuente, indicándolo como aquel que se hace, más no nace, esto quiere decir que es la sociedad misma quien influye en determinado comportamiento humano, en este caso el cometimiento de delitos. Entonces si la sociedad permite su desarrollo, ella misma puede detener o disminuir de cierto modo los índices delictivos. El presente proyecto es de una importancia considerable ya que tiene la finalidad de investigar de qué forma el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, con respecto de la Aplicación de una o más Medidas Socioeducativas, violenta la seguridad jurídica del adolescente infractor ya que entendemos que la responsabilidad es diferente a la de una persona adulta, responsable de sus actos. Por lo cual, la realización de la presente investigación es factible, por contar con los recursos necesarios, por una parte el económico, que será asumido por el investigador, además de contar con la información bibliográfica necesaria. De este modo el presente proyecto contribuiría con un futuro productivo y de aporte a la familia y sociedad por parte de un adolescente infractor, para de esta manera lograr recuperar la confianza en el sistema de reeducación penal ecuatoriano.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- CÓDIGO DE LA NIÑEZ
- Medidas Socioeducativas
- Adolescentes Infractores
- CODIGO ORGANICO INTEGRAL PENAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Derecho penal
- Criminología
- Cuestiones de política pública en materia de educación