Análisis de la comercialización de fármacos y su incidencia en el Valor Agregado Bruto de la ciudad de Guayaquil, periodo 2010 - 2020
Abstract:
Gran parte del sector de comercialización de fármacos está relacionado con grandes laboratorios a nivel regional. El Ecuador importa alrededor del 40% de productos farmacéuticos. En Guayaquil las ventas brutas de las distribuidoras y farmacias alcanzaron los $1015 millones de dólares promedio incluyendo ventas al por mayor y menor dentro del período comprendido entre 2010-2020. Se percibe la pérdida de los establecimientos independientes y se concentran las franquicias con un total de 2853 establecimientos de expendió de medicinas. El objeto de conducir esta investigación es determinar si el crecimiento de las ventas por comercialización de fármacos y sus factores guardan una relación con el Valor Agregado Bruto de la ciudad de Guayaquil. Se conoce que la cadena de valor inicia en manufactura, comercio y uso médico generando dinamismo en la economía local. Se considera un enfoque mixto, los datos estadísticos se toman del SRI y ARCSA, en tanto que el BCE provee la parte de VAB, en síntesis, se contrastan las variables y se determina por medio de un modelo de regresión lineal si la suma de las ventas brutas farmacéuticas en Guayaquil (VBF) han evolucionado interanualmente respecto al VAB y se explican entre si positivamente. El aspecto cualitativo lo proporcionan las entrevistas a dueños de locales de farmacias. Indicando que el crecimiento de los negocios se coarta por la rigurosidad de los permisos. Se concluye que la salud es un bien social que presenta rentabilidad por su masificación en Guayaquil y se recomienda una medición adecuada de sus aportes, adicionalmente se sugiere una política de potenciamiento a la producción nacional de productos genéricos y originales reduciendo las importaciones de las empresas privadas y entidades públicas
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Utilidades
- Sector Farmacéutico
- ventas
- OFERTA NACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing