La aplicación de salvaguardias a importaciones provenientes de Colombia y sus efectos en el comercio bilateral período 2008-2010
Abstract:
El propósito de este trabajo es analizar el impacto que tienen las medidas de salvaguardias en el comercio bilateral con Colombia, además el porqué y cuando se pueden tomar estas medidas de restricción al comercio y cuando estas tienen realmente un resultado positivo en su aplicación. Con el fin de abordar estos temas, el trabajo está organizado de la siguiente forma: El capítulo uno muestra el manejo de la aplicación de salvaguardias que se dan dentro de la Comunidad Andina de Naciones y los tipos de salvaguardias que se pueden aplicar para los diferentes casos; en el capítulo dos, se muestra la evolución del comercio exterior ecuatoriano; empezando desde una perspectiva macro con los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones, hasta una perspectiva micro con Colombia, donde se realizará un análisis histórico del comercio con el vecino país del norte y cuáles son los principales productos transables entre estos dos socios comerciales, el análisis se lo realizará a partir de 1990 por ser el año en que se replanteó la integración andina hasta el 2007; en el capítulo tres, se expondrá la evolución del comercio bilateral en el periodo 2008-2010 y como se vieron afectadas las transacciones comerciales por la aplicación de salvaguardias por parte de Ecuador y finalmente, en el sumario 4, se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo, derivadas del análisis del comportamiento comercial con Colombia a lo largo del tiempo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN
- ECUADOR - COLOMBIA
- COMERCIO BILATERAL
- RELACIONES COMERCIALES
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Relaciones internacionales
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Economía internacional