La aplicación de técnicas alternativas limpias en el control de trips (Frankliniella tuberosi) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum var. Super chola), en la Granja Victoria
Abstract:
El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre el control de manera Limpia en el Manejo de Plagas de manera especial de trips en el cultivo de papa. A nivel provincial se ha trabajado en la implementación de una Producción Limpia, y de esta la manera de dar al consumidor una garantía, a través de programas de especialización agropecuaria impartida por el Gobierno Provincial de Tungurahua bajo la Estrategia Agropecuaria, con enfoque de producción Limpia para la disminución de insumos agro tóxicos. Esta propuesta se generó por medio de las visitas a los productores de papa que han ingresados a procesos de certificación con la UCALT, y su necesidad de otras alternativas a las químicas. Este trabajo se considera importante por cuanto se podrá optimizar los conocimientos expuestos en esta propuesta. Aunque justamente la utilización de este método de control por extractos vegetales es para evitar la utilización de insecticidas y de esta manera evitar la intoxicación de seres humanos, ya que no producen efectos secundarios en la salud, porque los vegetales de donde se extraen estos principios activos, no tienen ningún tipo de efecto contraproducente en los seres humanos. La intervención con extractos vegetales, todavía no se utilizada ampliamente, pero sus investigaciones son cada vez mayores con resultados positivos. Por lo que las ventajas de esta propuesta serian: Producir con técnicas naturales, sin provocar daños ambiente, controlar naturalmente, conservando la salud del ecosistema.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Principios activos
- Extractos vegetales
- Agronomia
- AGROECOLOGÍA
- PAPA (Solanum tuberosum var. Super chola)
- TRIPS (Frankliniella tuberosi)
- Insecticidas
- Medio Ambiente
- Control de trips
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Huertos, frutas, silvicultura
- Cultivos de huerta (horticultura)