La aplicación del concurso real de infracciones en relación al debido proceso penal Ecuatoriano.
Abstract:
El Código Orgánico Integral Penal contempla en su Artículo 20, el concurso real de infracciones, el cual ocurre cuando un mismo sujeto ejecuta varias conductas autónomas e independientes, subsumibles a diferentes tipos penales, cuya sanción proviene de la acumulación de las penas previstas para cada uno, sin que dicha acumulación exceda de cuarenta años. Si bien, su definición ha sido prevista en el texto legal, no se ha establecido la forma en que procesalmente ha de aplicarse, por lo que la falta de claridad normativa, ha conllevado a que, en la práctica estas conductas, a pesar de ser autónomas e independientes, se juzguen en un solo procedimiento penal por lo cual es necesario determinar si ello constituye una vulneración del debido proceso, y si es por tanto necesario su juzgamiento en procedimientos separados que garanticen al procesado, el tiempo suficiente para el ejercicio efectivo del derecho a la defensa. De ahí que, la presente investigación esté destinada a analizar la aplicación del concurso real de infracciones en el debido proceso penal ecuatoriano. Para llegar a dicho objetivo, se emplea como método general el deductivo, pues se aborda el concurso real desde la doctrina penal para arribar después a conclusiones concretas sobre su aplicación en la legislación ecuatoriana y como método específico, el exegético por cuanto se realiza un análisis a partir del COIP y la Constitución del Ecuador, a fin de evaluar la aplicación de este concurso y si su tratamiento se sujeta a las garantías contempladas a nivel constitucional.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CONCURSO REAL.
- DEBIDO PROCESO
- Procedimiento penal.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho penal
- Criminología
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial