La aplicación del debido proceso en el procedimiento directo en la justicia penal ecuatoriana


Abstract:

El objetivo del presente trabajo es analizar la aplicación del debido proceso en el procedimiento directo en la justicia penal ecuatoriana, para lo cual se empleó la metodología bibliográfica-documental y de campo; a través de la recopilación de bibliografía jurídica, y fue posible analizar asuntos como la supranacionalidad del debido proceso, las formas de protección del debido proceso, principio de concentración de la prueba, así como también se realizó un breve recuento del origen y evolución del proceso penal; del mismo modo se hizo un repaso de los procesos especiales establecidos por el Código Orgánico Integral Penal. Finalmente se analizó la teoría del garantismo en el vigente Código Penal; punto seguido se efectuó entrevistas dirigidas a los jueces de la Sala Penal de la Corte Provincial de Cotopaxi, agentes fiscales y profesionales del Derecho. Se pudo obtener datos estadísticos y criterios acerca de la realidad penal ecuatoriana en cuanto a la aplicación del procedimiento directo y se manifesta las principales falencias y posibles soluciones; de esta manera se evidenció la necesidad de una reforma del artículo 640 que establece elementos específicos que deben cumplirse para que dicho proceso especial pueda ser aplicado.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • GARANTISMO PENAL
  • DEBIDO PROCESO
  • Procedimiento Directo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia política
  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Derecho penal
  • Criminología