La aplicación del principio de ciudadanía universal en el Ecuador. Caso de estudio: la controversia de los migrantes Cubanos (2008 – 2017)


Abstract:

La presente investigación se construye bajo el objeto de identificar las principals motivaciones, por las que el Estado Ecuatoriano no ha aplicado en su totalidad el principio de ciudadanía universal, el cual según lo normado en la Constitución Ecuatoriana de 2008, había sido establecido para promocionar y proteger los derechos humanos de las personas migrantes, sin ninguna excepción. Para lograr cumplir de mejor forma el objetivo de identificación de dichas causales, a la no aplicación del principio, se ha propuesto estudiar en específico el caso de los ciudadanos cubanos, quienes acorde al precepto de ciudadanía universal, solicitaron refugio al Ecuador, sin saber de las razones implícitas que existían por parte de los funcionarios, para su negación. Por esta razón, se ha determinado analizar el proceso de toma de decisiones en materia de política de refugio 2008 – 2017, desde el estudio de la política migratoria ecuatoriana y la teoría de política burocrática de Graham Allison, con el fin de determinar que los derechos humanos de los solicitantes de refugio, también pueden ser violentados por las decisiones de lógica burocrática.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Migrante
  • Movilidad humana
  • POLÍTICA DE REFUGIO
  • derechos humanos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Migración humana

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Migración internacional y colonización
  • Criminología