La aplicación del principio de mínima intervención penal en la punibilidad de los actos contra los derechos de la naturaleza reconocidos en la Constitución.


Abstract:

El presente estudio contiene un amplio análisis de la llamada naturaleza o Pacha mama, que es concebida como la madre tierra por la cosmovisión andina, así se abordan desde sus inicios todos los antecedentes filosóficos y religiosos respecto a la naturaleza como medio natural del ser humano y por tanto generadora de vida y de los medios necesarios para la subsistencia.Se realiza también un estudio detenido, sobre la discusión en torno a la naturaleza como titular de derechos, conforme el reconocimiento que le realizado la Constitución ecuatoriana, abordándose las diferentes posiciones jurídicas y doctrinarias respecto al tema; para continuar con un repaso de los contenidos normativas en las principales Constituciones del mundo, así como de las respectivas tesis en relación a los derechos de la naturaleza.Se podrá encontrar, de la misma forma, un profundo análisis del principio de mínima intervención, de las nuevas concepciones del derecho penal, y de cómo éstas influyen para resolver el problema de la estructuración del tipo penal, ya sea por la visión del riesgo o del resultado; en este caso, se analiza la procedibilidad de la aplicación de medios no penales como medio efectivo para proteger los derechos de la naturaleza, sin menoscabar la clara necesidad de mantener ciertas figuras en vigencia. Se exponen de la misma forma, los resultados que la investigación de campo efectuada, y de las variables analizadas y aplicadas, así como de la incidencia de los mismos, en el problema planteada; para finalmente presentarse un proyecto de Ley reformatoria a la Ley de Gestión Ambiental, a fin de viabilizar la propuesta de esta investigación que ha sido realizada en base a los requerimientos de los nuevos bienes protegidos en nuestra Constitución.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • RESTAURACION ECOLOGICA
  • DERECHO PENAL CONSTITUCIONAL
  • El Buen Vivir
  • ECUADOR
  • DERECHO DE LA NATURALEZA
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • ACTOS PUNIBLES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Derecho penal
  • Criminología