La arquitectura como instrumento de cura.Psicología del espacio y la forma para una arquitectura hospitalaria integral


Abstract:

El lado bueno de esta historia es que podemos condicionar las células de nuestro sistema inmunitario para que respondan positivamente, del mismo modo que las podemos condicionar negativamente. Con la debida planificación, podemos proyectar ambientes en los que se pueda crear asociaciones que contribuyan a generar sustancias químicas curativas. El vínculo físico entre el sistema nervioso y el inmunológico, hace que estos sistemas, sobre todo el inmunológico dependa del nervioso para su correcto funcionamiento. Así, las emociones negativas y el estrés afectan al sistema inmunológico, haciéndolo más vulnerable; y las emociones positivas, el buen humor, el optimismo y la esperanza, junto al apoyo de otros, ayudan a soportar una enfermedad y facilitar su recuperación. Ya en los escritos de los antiguos filósofos griegos podemos encontrar reflexiones en torno a la influencia de los estados emocionales sobre la salud, aunque no ha sido hasta el presente siglo cuando se ha empezado a comprobar de forma experimental.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • Arquitecto - Tesis y disertaciones académicas
  • ARQUITECTURA
  • Arquitectura Hospitalaria
  • Arquitectura - Tesis
  • Esquemática hospitalaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Psicología
    • Medicina y salud