La artritis reumatoidea seropositiva en pacientes mujeres de 45 a 55 años de edad atendidas en el Hospital Universitario desde enero del 2013 a enero del 2015


Abstract:

OBJETIVO: El propósito de este trabajo es determinar la prevalencia y los factores de riesgo que se presentan en el sexo femenino entre 45 a 55 años en el HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUAYAQUIL de enero del 2013 a enero del 2015 mediante los cuales es más común la artritis reumatoide seropositiva. METODOS: Para este estudio se incluye a los pacientes atenidos en la consulta externa del área de medicina interna y traumatología con diagnóstico de artritis reumatoide seropositiva, en el Hospital Universitario de Guayaquil, entre Enero del 2013 a Enero del 2015; se excluirán los pacientes de sexo masculino, pacientes menores de 45 años o mayores de 55 años, diagnosticados con artritis reumatoide seropositiva, pacientes que no cumplan los criterios de inclusión. El estudio es Descritivo retrospectivo utilizando la información que está en los registros de los pacientes, de la base de datos de estadística, del servicio de consulta externa, atendidos durante el período de estudio, la misma que será tabulada en cuadros gráficos y tablas. RESULTADOS: De un total de 610 pacientes, atendidos en el hospital universitario en el periodo de estudio con diagnóstico de artritis reumatoide seropositiva, se obtuvieron 100 historias clínicas las cuales cumplen con los criterios de inclusión de este trabajo, con diagnóstico de Artritis reumatoide seropositiva confirmada y sus complicaciones. La edad mas frecuente, está comprendida entre 54 a 55 años con un porcentaje de 31%. El factor de riesgo más frecuente es la menopausia y el climaterio, seguidos de factores ambientales como obesidad e hipertensión arterial,las complicaciones más frecuentes que se presentaron son la osteoporosis y cefaleas. CONCLUSIONES: Gracias a este proyecto hemos podido constatar de manera ordenada, tabulada y verazla edad de mayor riesgo de la artritis reumatoide seropositiva que es entre los 54 a 55 años y los factores de riesgo más frecuentes como son la menopausia, climaterio y la obesidad, en un estudio en pacientes de 45 a 55 años en el Hospital Universitario de Guayaquil. Encontramos a pacientes que en el transcurso de esta enfermedad se ve afectado su estilo y calidad de vida llevándolas a estados de ansiedad y depresión.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Artritis reumatoide
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos