La asesor?a educativa como gestora de la calidad en la evaluaci?n y mejora de la implementaci?n del Plan de Acompa?amiento Pedag?gico de la Unidad Educativa Calasanz, periodo lectivo 2018-2019
Abstract:
La evaluaci?n al ser concebida como un proceso integral debe institucionalizarse desde una cultura permanente de desarrollo sostenible. Por consiguiente, la presente investigaci?n pretende fomentar una cultura de evaluaci?n al Plan de Acompa?amiento Pedag?gico que permita reajustarlo en base a los resultados de su seguimiento. De conformidad con lo anterior, se abord? el siguiente problema de investigaci?n: ?De qu? manera la asesor?a educativa, como gestora de la calidad, eval?a y mejora la implementaci?n del Plan de Acompa?amiento Pedag?gico de la Unidad Educativa Calasanz-Loja, durante el periodo lectivo 2018-2019? El objetivo principal es determinar desde el rol de la asesor?a educativa la mejora de la implementaci?n del Plan de Acompa?amiento Pedag?gico. Para ello se utiliz? el alcance exploratorio-descriptivo y el enfoque cualitativo en el marco de la investigaci?n acci?n participativa. Del estudio se concluye que no se establecen criterios de asesor?a educativa para el directivo en el proceso de evaluaci?n y mejora de la implementaci?n del Plan de Acompa?amiento Pedag?gico; es decir, el Asesor Educativo asignado a la instituci?n no cont? con la experiencia necesaria para cumplir con esta funci?n. Por lo tanto, la propuesta de esta investigaci?n titulada ?Hacia una cultura integral de evaluaci?n al Plan de Acompa?amiento Pedag?gico?, se enfoc? en la construcci?n colaborativa de un taller con un experto, un instrumento validado t?cnicamente y la utilizaci?n de una herramienta digital para facilitar a la asesor?a educativa la mejora de este proceso.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Pedagogical assistance
- Evaluation
- Asesor?a Educativa
- Educational advisory
- Evaluaci?n
- ACOMPA?AMIENTO PEDAG?GICO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial