La asociatividad como pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la reserva marina de produccción faunística costera puntilla de Santa Elena
Abstract:
El presente proyecto de investigación, se desarrolló en la Reserva Marina de Producción Faunística Costera Puntilla Santa Elena, en donde se planteó como objetivo general, determinar la incidencia de la asociatividad en el desarrollo sostenible del área protegida (REMACOPSE), para ello se aplicó una investigación cualitativa, fundamentada en entrevistas realizadas a los integrantes de las organizaciones de pesca, turismo, artesanos, entidades educativas, gubernamentales, ONGs y comunidad en general, además mediante la observación directa se obtuvo información que contribuyó a establecer algunas conclusiones sobre el trabajo de investigación. Con base a los datos obtenidos en el estudio de campo, se determinó, que existe conflictos de intereses entre las diversas organizaciones, lo que ha conllevado a que no exista una asociatividad, poniendo en riesgo la sostenibilidad del área protegida.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ASOCIATIVIDAD
- Desarrollo Sostenible
- Área Protegida
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales
- Geología, hidrología, meteorología