La atención prehospitalaria para las emergencias, propuesta de mejoramiento y capacitación


Abstract:

La presente investigación con el tema: “La atención prehospitalaria para las emergencias propuesta de mejoramiento y capacitación” se efectuó considerando que en la actualidad a nivel mundial y nacional la atención prehospitalaria es un servicio cada vez más demandado por la población debido al creciente número de accidentabilidad y que de su calidad depende la sobrevida de los pacientes asistidos. Su objetivo general fue diseñar un plan de mejoramiento integral que permita elevar la calidad del servicio de atención prehospitalaria para las emergencias en la Coordinación Zonal 8 de Salud. La metodología desarrollada en la investigación fue cuantitativa. Se aplicó una encuesta a una muestra de 80 personas entre paramédicos, médicos y conductores de ambulancia prestadores del servicio de atención prehospitalaria en la Coordinación Zonal 8 de Salud. Los principales resultados alcanzados demuestran que el 90% del personal que presta atención prehospitalaria carece de instrucción formal para ello, además el 100% refiere insuficiencia en la cantidad de ambulancias y el 47,5% insuficiencia de instrumental y equipamientos necesarios para cumplir sus funciones. Como aporte fundamental del estudio y novedad científica está el diseño de una propuesta con acciones encaminadas al mejoramiento integral de los servicios de salud de atención prehospitalaria elevando su calidad.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Atencion Prehospitalaria
  • educacion
  • CANTON DURAN
  • ENCUESTAS EPIDEMIOLOGICAS
  • CANTON SAMBORONDON
  • SERVICIOS DE SALUD
  • Urgencias médicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Servicios de oficina