Análisis de la competitividad de las empresas floricultoras en Ecuador y su influencia en el desarrollo económico. Período 2015 – 2019.


Abstract:

El presente trabajo de investigación expone un análisis de la productividad de las empresas floricultoras en Ecuador durante el periodo 2015-2019. Los problemas este mercado tanto de forma interna como en las exportaciones en la falta de recursos que el gobierno debe dar a este sector productivo como insumos, materiales de agricultura, florícola, créditos para la producción, entre otros recursos que son necesarios para producir. En la parte de exportaciones este producto nacional enfrenta problemáticas como el riesgo de llevar estos productos hacia el exterior, esto es que los empresarios floricultores no tienen ningún respaldo documental para las exportaciones, haciéndose estas de forma verbal con formas de pago de 30, 45 hasta 60 días. Crea desconcierto y desconfianza más que nada para exigir los pagos a los clientes. La metodología a utilizar es bibliográfica para poder reforzar con información veraz esta investigación. A su vez se hace uso de tipos de investigación cuantitativa y de diseños descriptivos como también explicativos. Se concluye que, el mercado florícola es un sector que si se atiende adecuadamente puede convertirse en unos de los productos no petroleros que generen ganancia al Ecuador. Sin embargo, la realidad es otra se cuenta con calidad de productos florícolas a exportar, pero no con los incentivos que este sector necesita como también el poder preparar e informar mejor al sector empresarial exportador de flores, a esto se incluye que se debe terminar con los monopolios de grandes empresas que impiden el desarrollo de pymes florícolas en el país.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • empresas
  • Sectores
  • desarrollo
  • Productividad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Dirección general