La autoestima en el muchacho de la calle : (Investigación y análisis en los centros de atención Mi Caleta y la Residencia Juvenil San Patricio del Proyecto Salesiano Chicos de la calle - Quito


Abstract:

La autoestima es uno de los elementos fundamentales para alcanzar una madurez equilibrada, sin embargo, no se le da la importancia necesaria para atenderla, trabajar sobre la misma y alcanzar un nivel adecuado que nos permita vivir con serenidad la vida cotidiana. Posiblemente sea considerada como algo abstracto, sin embargo es tan real que lo podemos observar en cada una de las actividades y comportamientos del ser humano y desde allí deducir si el sujeto tiene un nivel de autoestima adecuado, o deficiente. Pero la autoimagen no es innata. Se lo va adquiriendo progresivamente desde temprana edad. Aquí juegan un papel muy impórtate los agentes internos y externo que le permiten al ser humano un consolidado la personalidad. Nuestra investigación se dirige hacia un grupo específico de nuestra sociedad, los “chicos de la calle”, aquel elemento humano que, por su situación de alto riesgo, es más vulnerable para adquirís una imagen negativa de sí mismo.

Año de publicación:

1997

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • AUTOESTIMA(PSICOLOGÍA)
  • Psicología Educativa
  • CHICOS DE LA CALLE
  • SALESIANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas