Análisis de la competitividad en la gestión turística como estrategia para el posicionamiento: caso, comuna Chiguilpe – cantón Santo Domingo


Abstract:

El turismo comunitario en Ecuador en las últimas décadas se ha convertido en una alternativa de desarrollo en las áreas rurales, donde se utilizan recursos naturales y culturales. De esta forma, al ofertarse actividades turísticas con un valor añadido y que estas no afecten a los recursos locales, permitirá posicionarse en el mercado con respecto a sus competidores. Es por ello que, el presente estudio se enfoca en los factores claves eficiencia, calidad y posicionamiento para una correcta gestión turística dentro de la comunidad Tsa´chila, ubicada en el cantón Santo Domingo, para lograr un posicionamiento competitivo sostenible. La investigación se basa en la Teorías de ventaja competitiva propuesta por Porter (1987), misma que sirvió para el desarrollo de conceptos relacionados a la gestión turística. Análogamente, el estudio presento un enfoque mixto, de tipo exploratorio-descriptivo con un diseño no experimental. Para la obtención de información, se realizaron entrevistas a expertos; complementariamente, se aplicó una encuesta a un grupo interesado en practicar turismo comunitario. Todo esto sirvió para la conformación de propuestas que le permitan a la comunidad posicionarse en el mercado con una marca diferenciadora, una estructura organizacional, el fortalecimiento de su cultura por medio de campañas, y la utilización de medios tecnológicos para la difusión de la oferta turística con la que cuentan.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TURISMO COMUNITARIO
  • ventaja competitiva
  • Gestión Turística

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Geografía y viajes
  • Gestión de hogares públicos