La bailoterapia como instrumento para mejorar la calidad de vida de las mujeres de 40 a 50 años del barrio de San Roque
Abstract:
La bailoterapia cumple un papel fundamental al momento de tocar el tema de una calidad de vida mejor en las mujeres de 40 a 50 años. Por ello al hablar de la bailoterapia es necesario conocer su reseña histórica, comenzado desde la época prehistórica hasta la actualidad, en la que ha tomado fuerza en la sociedad, uno de sus ejemplos es la cuidad de Cuenca, en donde la bailoterapia se la practica en parques y plazoletas, tal como se lo realiza en el barrio de San Roque. En la ley de deporte del Ecuador, la recreación es un derecho de los ciudadanos, donde se da espacio a la diversión, soltura y entretenimiento; así la bailoterapia fórmula el concepto de recreación, una actividad lúdica que beneficia en diferentes aspectos tales como: físicos, volitivos, psicológicos y sociales a la mujer de 40 a 50 años. Estos aspectos involucran la pérdida de peso, el rencuentro consigo mismo, la socialización, la reducción de estrés y ansiedad, creación de fuerza y resistencia, por ende para que se den estos resultados positivos, es importante que la bailoterapia se lo realice en una organizada sesión en donde conste tres procesos: el calentamiento, parte principal y la vuelta a la calma.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- calidad de vida
- Cultura Física
- Barrio San Roque
- mujer
- BAILOTERAPIA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal