La banca comunal como punto de formación e inclusión de mujeres y su aporte al desarrollo económico en la zona urbana marginal Monte Sinaí de Guayaquil, año 2013


Abstract:

Es importante determinar que el origen y razón del presente proyecto, es la búsqueda de una mejor calidad de vida y desarrollo a la comunidad de Monte Sinaí en Guayaquil, para lo cual se debe destacar, que el origen de la Banca Comunal nace en Bangladesh en 1976, cuyo pionero Muhammad Yunus, estudió la pobreza con las aldeas aledañas que lo rodeaban. Para Muhammad, la solución ideal y de corto plazo, se centró en la entrega de micro créditos a la gente pobre, pero no enfocó esta ayuda como un favor, sino más bien como una forma de financiar a la comunidad pobre y fomentar sus destrezas productivas y de emprendimiento. Con esta ideología se genera la Banca Comunal, la cual centra su esfuerzo con la aplicación de técnicas y metodologías destinadas al ahorro y fomento del crédito. Es así que establecer grupos de personas en las zonas urbano marginales que destinen su ahorro, para generar emprendimientos y desarrollar sus proyectos, será una base esencial para la formación de mujeres líderes de la zona. La Banca Comunal establece su esencia, aplicando la autogestión en la gente pobre, logrando un mecanismo de acceso a los servicios financieros, los cuales permitan mejorar su calidad de vida.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Magister en gestión y desarrollo social- Tesis y disertaciones académicas
  • Banca comunal
  • calidad de vida
  • Desarrolo de la comunidad
  • Mujeres de la comunidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Género
  • Desarrollo económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Grupos de personas
  • Economía laboral