La bomba una forma de comunicación de los afroecuatorianos de la Cuenca de Río Chota - Mira


Abstract:

La presencia de hombres, mujeres y niños, robados de Africa"trasplantados" violentamente en el Ecuador data desde los inicios de la canquista española en el siglo XVI, traídos como esclavos asignados a tareas domésticas en los asentamientos urbanos. El eje conductor de la economía del Virreinato de Perú era la explotación de los metales preciosos. Esta actividad estaba acompañada por otras acticidades, complementarias, como la producción de bienes de consumo para mantener necesariamente las zonas mineras. La utilización de la fuerza de trabajo esclava de los negros en los diferentes sectores productivos fue una respuesta a la nesecidad de mano de obra debido a lo larmante disminución de la población indígena diezmada por las infrahumanas condiciones de la mita.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • BAILE POPULAR
  • Valle Del Chota
  • Afroecuatoriano
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Etnografía
  • Música folclórica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Folclore
  • Grupos de personas
  • México, América Central, Antillas