La buena gobernanza de los recursos naturales, especial referencia al recurso natural Agua en Cuenca-Ecuador. Análisis del caso Río Blanco
Abstract:
Este trabajo de investigación realiza un análisis del marco normativo y de políticas públicas nacionales e internacionales, en torno a la “Buena Gobernanza” de los recursos naturales, en el cual hace una especial referencia al recurso hídrico; al tratarse de una investigación exploratoria y por la importancia del caso, estudia este modelo de gobernanza en la aplicación práctica del caso “Río Blanco”. Metodológicamente se utilizó el método histórico, el método dogmático y la investigación al ser del tipo analítica, se realiza por medio de la herramienta entrevista semi estructurada (método delphi), para lo cual se eligió tres actores: un académico, un asesor del ente público y un líder social. De igual forma, se realizó una entrevista a los directivos de una Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento; y, un focusgroup a una comunidad de la ciudad de Cuenca. Los principales resultados que la investigación encontró fue que en el Ecuador, si bien constitucionalmente se otorga garantías a la naturaleza; a la vez, las necesidades socioeconómicas han llevado a que el propio cuerpo normativo, otorgue la facultad de explotar los recursos naturales, con el fin de precautelar la vida digna. Es aquí que la “Buena Gobernanza” de los recursos naturales es el equilibrio entre estas dos posiciones.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- RÍO BLANCO
- Recursos naturales
- Buena Gobernanza
- RECURSOS HIDRICOS
- DERECHO AL AGUA
- DERECHO CIVIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales