La cadena de custodia en el sistema penal Ecuatoriano
Abstract:
La Cadena de Custodia, es considerada un elemento fundamental dentro de los procesos penales, puesto que, de ella depende la validez que el juzgador llegue a darle a las evidencias que se le presenten en el momento del juicio, pues como sabemos, todas aquellas muestras, vestigios, evidencias, que hayan sido recolectadas en el lugar de los hechos, adquirirán el valor de prueba, únicamente cuando las mismas hayan sido obtenidas de manera legal, es decir, con sujeción a lo que establece la Constitución y la ley, así, también, siempre y cuando no sean adulteradas durante el transcurso de la cadena de custodia, y por ello, es importante que todos aquellos funcionarios, organismos, que están encargados de la cadena de custodia, deben estar plenamente capacitados para poder desempeñar sus funciones de manera responsable, sabiendo que de ellos depende que las evidencias, puedan llegar ante el juez sin ninguna alteración y por lo tanto sea una prueba válida para demostrar la existencia de la responsabilidad penal procesado. De este modo, es de suma relevancia, que las distintas etapas que conforman la cadena de custodia sean llevadas a cabo con total cumplimiento a lo que regula la ley, para que, al momento de ser presentadas las pruebas, la parte contraria no pueda alegar nulidad de las mismas por no encontrarse en el mismo estado que estaban cuando fueron recolectadas en el lugar de los hechos. La Policía Judicial, la Fiscalía y todos aquellos organismos responsables de la cadena de custodia, deben cumplir sus funciones sin negligencia alguna, para que no se vean involucrados en responsabilidades que pueden se tanto administrativas, civiles e incluso penales.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Sistema Penal Ecuatoriano
- Policia Judicial
- Cadena de custodia
- Responsabilidad Penal
- FISCALIA
- Derecho penal
- pruebas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derecho penal
Áreas temáticas:
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Derecho penal
- Criminología