La cadena de valor en el proceso agrícola de maracuyá


Abstract:

La investigación se realizó en la comuna Julio Moreno ubicada en la provincia de Santa Elena, productora agrícola de maracuyá y vende su cosecha a intermediarios. El objetivo de la investigación fue proponer estrategias para que los agricultores puedan obtener mayores ingresos por sus ventas, para ello, se usó el análisis de la de cadena de valor. Los instrumentos utilizados para la investigación fueron entrevistas a personas de la comuna, lo cual permitió conocer los procesos aplicados para la siembra y cosecha de la fruta, dicha información se usó para estimar los costos y gastos de los procesos y determinar el margen de ganancia promedio que se obtienen por hectárea de siembre de maracuyá. La aplicación de la cadena de valor para la comuna, solo corresponde en este caso al primer eslabón que es la producción, ya que la cosecha no se procesa, se vende internamente en estado natural a intermediarios; por ello, se planteó que ofrecer el producto en otras ciudades, generaría aumento de las ventas, además de fomentar el empleo en el recinto; también la comuna puede formar su propia asociación de productores, lo cual tributariamente le exonera del pago del impuesto a la renta, teniendo que bkp_redistribuir las utilidades dentro de la comuna.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Agricultura y tecnologías afines
    • Cultivos de huerta (horticultura)