La calidad de la inserción laboral de los titulados en Ciencias de la Educación, mención Educación Básica, de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Ecuador


Abstract:

Las universidades son los responsables directos de la formación de los profesionales y, por lo tanto, deben informar a la sociedad sobre el desempeño laboral de estos. Así, la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador (UTPL) y su carrera de Ciencias de la Educación, mención Educación Básica (EB), tienen el interés de conocer la realidad profesional que viven los docentes luego de un período de seis años de haber obtenido su título profesional. El conocimiento de esta realidad, nos va a permitir trabajar en investigaciones relacionadas a los tres contextos principales en los que se desarrolla la labor docente, (a) el trabajo en el aula, caracterizado por las prácticas pedagógicas; (b) la interacción con los miembros de la institución; y (c) la interacción con los padres dentro y fuera de la escuela (Mascardi, 2005, p. 17). De esta manera, surge en la universidad el interés de conocer la realidad de los titulados universitarios para dar respuesta a interrogantes que permitan un acercamiento a la calidad de inserción de los titulados y la utilización efectiva en el puesto de trabajo de los conocimientos y aptitudes adquiridos. El trabajo actual se centra en las tareas del docente, debido a que son la unidad mínima de estudio de toda profesión, permiten acercarnos a una mejor definición de las características y competencias del profesional de la educación, en suma, de su perfil profesional. Este estudio se lleva a cabo en la República de Ecuador, inmersa actualmente en proceso de revisión para la mejora profesional de sus docentes a partir no solo de su formación inicial sino también de la permanente, mediante la integración de saberes …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Educación superior
    • Economía del trabajo

    Áreas temáticas:

    • Educación