La calidad de las instituciones del Ecuador y su incidencia en los indicadores macroeconómicos, periodo 2010 – 2020


Abstract:

El problema de la baja institucionalidad viene dado por los diferentes o constantes cambios en las reformas políticas del país, impidiendo el fortalecimiento de las instituciones y no capitalizar los efectos positivos reconocidas en una óptima institucionalidad. Mediante el presente trabajo de investigación, se pretende analizar mediante un modelo de regresión simple la incidencia de las instituciones en el Ecuador, bajo la cuantificación del Índice de Efectividad de la Gobernanza, en los distintos indicadores macroeconómicos del país (PIB, GINI, IDH, IED). La metodología aplicada se enfoca en un método cuantitativo con un alcance descriptivo y correlacional, mediante un análisis estadístico y como herramienta para el análisis de datos haciendo uso del programa Microsoft Excel. Este trabajo identifica el marco conceptual de las políticas públicas y expone sus enfoques principales con énfasis en el institucionalismo, para después abordar la fase de implementación del ciclo de la política, concretamente relacionado con los instrumentos y fallas en relación con la incidencia de gobernanza. Entre los principales resultados se obtuvo que la incidencia de institucionalidad no influye directamente con el PIB, caso contrario con el Gini, IDH e IED, donde su incidencia y efecto es positivo, de tal manera que a medida que incremente los niveles del índice de institucionalidad se presenta una mejora en los niveles de las variables mencionadas, debido a esto, es recomendable realizar una política pública que permita la mejora de la calidad institucional que permita el desarrollo económico del país

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
  • GUBERNABILIDAD
  • INSTITUCIONES EXTRACTIVAS E INCLUSIVAS
  • INSTITUCIONALIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Macroeconomía
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas
  • Producción