Análisis de la comunicación entre el ser humano y el perro de la ciudadela La Chala de la parroquia Letamendi de la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El perro, mejor amigo del hombre, ¿Acaso el hombre ha desarrollado la habilidad para comprender por completo a este fiel personaje que lo acompaña?, esto es lo que trato de involucrar en mi estudio del lenguaje de estos seres leales que nos alegran la vida con su presencia y que a pesar de que no hablan nuestro mismo idioma nos invitan a un mundo distinto donde son capaces de llegar a hacer pensar a nuestro raciocinio que no hay nadie más capaz en la tierra de entendernos y consolarnos como lo hacen ellos. Es parte integral del ser humano aprender a valorar lo que tiene, más aun si nos referimos a nuestra familia o a los seres vivos que Dios involucra a nuestro alrededor para otorgarles el don maravilloso del amor, la paciencia, el respeto y todos los valores que sin duda están involucrados en el primer mencionado, y es que sin amor nada podemos hacer. Quién diría que cuando nos adentramos en el estudio del lenguaje canino encontramos un mundo nuevo de majestuosas y tiernas habilidades de comunicación, para demostrarnos su afecto o ponernos incluso en sobre aviso de que no les simpatizamos tanto, es cuestión de poner empeño y no ser impacientes, todo lo contrario, es tratar de conectarnos con el pensamiento de un ser que a pesar de ser considerado inferior en su capacidad de razonar, es capaz de amar con sencillez, sin complejidades y con un corazón abierto y confiado.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Social
- comunicacion
- ANTROPOMORFISMO
- Análisis
- influencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Ganadería
- Temas específicos de historia natural de los animales