La campaña electoral del 2017 en el Ecuador. Un análisis desde la perspectiva del marketing sensorial


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la aplicación de las estrategias de Marketing Sensorial que fueron trabajadas por ocho binomios candidatos a la presidencia y vicepresidencia durante la campaña electoral de primera vuelta en las elecciones desarrolladas en el territorio ecuatoriano el 19 de febrero del año 2017. Con el equipo de investigación conformado por Pamela Vargas y Daniela Gallo, se indagó y analizó toda la información acerca del tema con el fin de concluir, dentro del campo político, cómo las diversas propuestas y acciones que realizaron durante el periodo de la campaña electoral tuvieron su impacto en los electores desde un punto de vista sensorial. De manera objetiva y técnica se estudió la forma en que cada candidato decidió aplicar estrategias que fueron percibidas por los electores por medio de sus sentidos, generando durante este periodo recordación u olvido, aceptación o rechazo, empatía o antipatía y en la mayoría de los casos, un voto. La estructura y enfoque del presente artículo es netamente técnico y divulgativo a nivel académico, no pretende dar juicios de valor ni posturas partidistas de ninguna índole a favor o en contra de los candidatos que formaron parte del estudio, así como tampoco se pretende concluir cuál estrategia fue mejor que otra o profundizar en temas políticos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Marketing

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • El proceso político
    • Dirección general